+INFANCIA
En el marco de la convocatoria +Infancia de la Fundación “La Caixa” y el Fondo Social Europeo, desarrollamos itinerarios personalizados destinados a mejorar la calidad de vida y la inclusión social de niños, niñas y adolescentes de entre 0 y 18 años en situación de vulnerabilidad, así como la de sus familias.
A través de itinerarios individualizados, el proyecto ofrece refuerzo educativo, acompañamiento familiar, atención psicoterapéutica y educación no formal y tiempo libre; todo ello con un enfoque integral y adaptado a las necesidades de cada menor y su entorno. Además, se garantiza un seguimiento continuo y coordinación con los recursos del territorio
Estos itinerarios se desarrollan junto con entidades asociadas en busca de la mejora y el bienestar de los menores y sus familias: Fundación Valdocco, que actúa como entidad coordinadora y asociada, junto a la Asociación Olontense Contra la Droga y la Asociación por la Formación Profesional, Integral y Social de la Persona, como entidades asociadas.
El programa +Infancia se desarrolla durante el periodo 2024-2029 y cuenta con una financiación total de 48.325.938,50 €, de los cuales 33.653.846 € provienen del Fondo Social Europeo Plus y 14.672.092,50 € de la Fundación "la Caixa".
CaixaProinfancia es un programa impulsado por la Fundación "la Caixa" que tiene como objetivo romper el círculo de la pobreza infantil y promover el desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad social.
El programa está dirigido a menores de entre 0 y 18 años y a sus familias, a quienes se ofrece un conjunto de recursos orientados a garantizar su bienestar, favorecer su inclusión social y apoyar su proceso educativo.
Líneas de actuación
CaixaProinfancia articula su intervención en torno a cinco grandes áreas:
-
Refuerzo Educativo: apoyo escolar, material educativo, acompañamiento psicopedagógico.
-
Educación no formal y tiempo libre: actividades lúdicas, deportivas, campamentos y colonias urbanas.
-
Apoyo Educativo Familiar: orientación y acompañamiento socioeducativo a madres, padres y personas cuidadoras.
-
Atención Psicoterapéutica: intervención psicológica individual, grupal o familiar.
-
Promoción de la Salud: apoyo en alimentación, higiene, gafas, audífonos y otros recursos básicos de salud.
El programa se desarrolla a través de un modelo de intervención integral y personalizado que responde a las necesidades concretas de cada menor y su entorno familiar. A partir de un plan de trabajo individualizado, profesionales especializados acompañan a las familias y coordinan los recursos necesarios para alcanzar los objetivos establecidos. Esta intervención se lleva a cabo mediante una red de entidades sociales, centros educativos y sanitarios que colaboran de forma coordinada en cada territorio, garantizando una atención cercana, eficaz y adaptada al contexto local.